
La Asociación, fundada en el 2006, trabaja en el Asentamiento Humano Hermanos Ayar, formado por 250 familias y otra cantidad no determinada de familias que viven en alquiler, lo que eleva el número de habitantes. Las condiciones de vida son muy precarias, los servicios de agua, desagüe y luz, son incipientemente instalados. Las calles y pistas no están aún asfaltadas y el servicio de movilidad pública no llega hasta la zona.
Un gran número de niños y niñas bajan al centro de la ciudad a trabajar en la venta de postales, lavado de coches, lustrado de calzados, limpieza de lápidas en el cementerio, etc, deteriorando su escolaridad, salud y desarrollo integral. Esta situación se recrudece durante los meses de enero y febrero ya que los escolares no van a clases por ser el periodo de vacaciones. Durante las vacaciones los niños, en muchos casos, bajan a la ciudad a realizar todo tipo de trabajos, estando expuestos a los riesgos y peligros que conlleva el trabajo en la calle.
Desde enero del año 2006 la Asociación Huchuy Yachaq viene realizando un programa de vacaciones útiles con talleres, cursos, visitas a museos y zonas arqueológicas.
Disfrutar del tiempo libre es una faceta importante en la calidad de vida de los niños y los jóvenes. Por ello nuestra propuesta considera que diversión y educación no son términos opuestos, e integramos cursos como teatro, danza, música, manualidades, deporte y arte marcial, con reforzamiento en áreas básicas de matemática, inglés y comunicación integral, con talleres de narración y creación de cuentos para los primeros grados y talleres de creación literaria para los de secundaria.
También buscamos que nuestros niños tengan la oportunidad de visitar lugares accesibles sólo al turismo extranjero o nacional, que participen en actividades fuera del barrio para ampliar sus espacios de socialización, optar por nuevas posibilidades e integrarse a la vida cultural de la ciudad, asistiendo a presentaciones, charlas y exposiciones, etc. que la ciudad ofrece.
Para nosotros cada niño es especial y diferente, por eso los tratamos en forma individual para que sean auténticos y marquen con su personalidad el mundo. Buscamos que sus experiencias sean especiales para que las proyecten en el futuro, de manera positiva.
Después de un año de trabajo permanente, a través de actividades de reforzamiento escolar, manualidades, inglés, deporte y teatro, nos volvemos a plantear la meta de realizar un programa de tiempo libre, durante los meses de enero y febrero del 2008. Y para poder hacerlo pedimos vuestro apoyo económico. Con muy poco dinero podemos hacer mucho por estos niños y sus familias.
Si queréis colaborar con una donación, podéis hacer el ingreso en la cuenta del BBVA que aparece en este blog. Especificad en la donación "Asociación Huchuy Yachaq" o "Programa de verano 2008". Si queréis más información sobre la Asociación y su trabajo podéis entrar en la página de Cooperatour o en http://www.huchuyyachaq.org/Muchísimas gracias a todos de antemano por vuestro apoyo y colaboración. De todo corazón.
1 comentario:
Siendo conocedores de la hermosa labor que realizais los voluntarios de Cooperatour en el mundo, desde nuestra empresa damos con gusto la primera ayuda a esta obra en favor de los niños a través de este blog de voluntarios: 100 €
Felices Fiestas a todos.
Publicar un comentario